14/07/2020
REVISE LAS ACTIVIDADES DE LA CORPORACIÓN DE ADELANTO AMIGOS DE PANGUIPULLI PARA ESTA SEMANA EN FORMATO DIGITAL

Entre este martes 14 y sábado 18 de julio, la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli trae en su programación digital semanal, una serie de conciertos, talleres y charlas imperdibles. Las actividades tratarán de música, arte, artesanía y buenas prácticas con el medio ambiente. La convocatoria es por el Facebook Live Amigos de Panguipulli – Casona Cultural y el Instagram Live @casonalculturalpanguipulli.

14/07/2020: Comunicaciones Casona Cultural
Este martes 14 de julio a las 12:00 horas se llevará a cabo el Ciclo de Entrevistas “Viviendo la Música en Panguipulli”, con la conducción del profesor Salvador Pradenas, quien entrevistará a los estudiantes Juan Tello (Violín) y Carlos Olate (Trombón). Mientras que a las 16:00 horas se entrevistará al grupo musical Wachun. Estas entrevistas buscan ahondar en los núcleos del Programa Vive la Música y su desarrollo hasta la actualidad.

Este martes y en paralelo con la página de Facebook de la Tienda de Oficios Panguipulli, se realizará a las 12:00 horas un Taller de Cerámica Básica, realizado por la artesana de la Escuela de Oficios, Verónica Riquelme.

El miércoles 15 a las 16:30 horas, se llevará a cabo el Primer Ciclo de conversatorios online: Desarrollo Sustentable en Ciudades y Territorios Lacustres en Tiempos de Post-Pandemia. La transmisión será por Facebook Live en la página de Cedel UC y la inscripción es mediante formulario web.

El jueves 16 se transmitirá a las 20:00 horas por el Facebook Live Amigos de Panguipulli – Casona Cultural, el Ciclo “El Viaje de las Guitarras”, esta vez con la segunda presentación de Marcelo Guillermo Haschke Kristensen, conocido artísticamente como Marcelo de la Puebla, un músico que en esta oportunidad presentará "Chile en el corazón".

Para el viernes 17 a las 19:00 horas, la Académica María José Vial, presenta un interesante estudio que da cuenta de una visita al Archivo General de los Capuchinos en Roma, que permite conocer parte de los relatos inéditos que los misioneros en la Araucanía enviados por la orden de Roma para informar sobre avances, problemas, necesidades y múltiples situaciones. Este segmento de las “Visitas al arte” se realizará por Zoom con previa inscripción en recepcion@amigosdepanguipulli.com

El sábado 18 a las 20:00 horas se realizará la presentación de un video musical llamado “La orquesta vino a mi escuela”, preparado por la profesora del programa Vive la Música, Desirée Rodríguez. La transmisión se realizará por el Facebook Live Amigos de Panguipulli – Casona Cultural y por el canal de Youtube Comunicaciones Amigos de Panguipulli.

Además de estas actividades, la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli presenta semanalmente actividades artísticas para realizar en el hogar, Cuentacuentos, tips para conocer y reconocer la naturaleza de la zona, el Simposio Latino de Flauta y videos del “Desafío CompARTE”, el cual busca generar instancias de entretención y distracción en los hogares.

La invitación es a sumarse y a no dejar de revisar las plataformas digitales donde constantemente se comparten instancias de interés. Cabe destacar que estas acciones y otras actividades, son posibles gracias al trabajo conjunto con la Municipalidad de Panguipulli, la Corporación Municipal de Panguipulli y al apoyo del Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de Las Culturas.

<<<Volver